COVID-19: immigracion (espanol)

COVID-19: Actualización de Inmigración (español) 

 

 

Tenga en cuenta estos anuncios importantes que pueden afectar su caso de inmigración. Indiana Legal Services seguirá proporcionando actualizaciones a medida que se desarrolle la situación. 

 

Actualizado: 19 de enero de 2021 

 

El Centro de Derechos Lingüísticos y de los Inmigrantes 

 

El Centro de Derechos Lingüísticos y de Inmigrantes (ILRC) de Indiana Legal Services permanece abierto y accesible al público. Para solicitar asistencia legal, llame a nuestra línea de admisión gratuita al 1-866-964-2138 o en línea al www.indianalegalservices.org. Para otras consultas relacionadas con la inmigración, comuníquese con ilrc.hotline@ilsi.net

 

Oficina Local de USCIS en Indianápolis 

 

Ciertas oficinas locales de USCIS y oficinas de asilo comenzaron de nuevo los servicios presenciales que no son de emergencia para el público el 4 de junio de 2020, incluida la oficina local de Indianápolis. Para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus (COVID-19), se establecen precauciones en las instalaciones reabiertas. 

 

Si tiene una entrevista o una cita de servicios biométricos, asegúrese de leer con cuidado su aviso de cita. Los avisos de cita incluirán más instrucciones para visitar las instalaciones de USCIS y qué documentación traer. Las oficinas locales de USCIS no permiten visitas sin cita previa; debe tener una cita para visitar una oficina. Si necesita asistencia de emergencia, puede ir a www.uscis.gov/contactcenter. 

 

Audiencias Judiciales de no Detenidos en Chicago 

 

Ciertas cortes de inmigración han comenzado de nuevo las audiencias de no detenidos, incluida la corte de inmigración de Chicago. Las audiencias en los casos de no detenidos en las cortes sin una fecha anunciada se aplazan hasta el 5 de febrero de 2021 inclusive. 

 

Los casos de detenidos se tratarán según lo programado, pero abogados pueden presentar aplazamientos si corresponde. Las presentaciones judiciales necesarias aún deben enviarse por correo a la corte si es requerido, y se deben respetar los plazos.   

 

Para obtener información específica del caso (información sobre el estado del caso y la fecha de la audiencia), puede llamar a la línea directa automatizada de información del caso al 1-800-898-7180 o visitar el portal automatizado de información del caso en https://portal.eoir.justice.gov/InfoSystem/Form?Language=EN 

 

Si se aplaza su caso, se enviará un nuevo aviso de audiencia. Después de la emisión de un nuevo aviso de audiencia, se actualizará dicha información en el sistema. Le recomendamos que verifique el estado de su caso antes de viajar a Chicago para confirmar que su audiencia aún está avanzando. 

 

Oficina de ICE en Indianápolis 

 

Las oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) limitarán las operaciones. Las personas con citas de presentación programadas deben comunicarse con la oficina de campo local para obtener orientación adicional antes de la cita programada. La oficina local de ICE de Indianápolis aún permitirá que personas paguen una fianza por un detenido bajo custodia, reparen un monitor GPS de tobillo roto, o presenten documentos legales. Si la oficina está cerrada a los visitantes, se publicará un aviso en la oficina de ICE y debe esperar un nuevo aviso de cita por correo. Sin embargo, puede comunicarse con la oficina local de ICE con respecto a cualquier cita de presentación programada. 

 

El Programa de Supervisión Intensiva (ISAP) permanece abierto en este momento. Continúe con las citas programadas con ISAP hasta que se le indique lo contrario. Continúe asistiendo a las citas requeridas con ISAP. 

 

Carga Publica y COVID-19 

 

USCIS alienta a todas las personas, incluidos los inmigrantes, con síntomas que se parecen al Coronavirus 2019 (COVID-19) a buscar el tratamiento médico o los servicios preventivos necesarios. Dicho tratamiento y servicios NO afectarán a ningún inmigrante como parte de un análisis futuro de carga pública. La regla de carga pública no restringe el acceso a pruebas, exámenes de detección, tratamiento o vacunas necesarias para niños o adultos para prevenir enfermedades prevenibles por vacunas.  

 

El 24 de febrero de 2020, USCIS implementó la regla final de inadmisibilidad por motivos de carga pública. Al tomar esta determinación, USCIS considera la recepción de beneficios públicos como una consideración entre varios otros factores en la totalidad de las circunstancias del inmigrante durante un período de tiempo sin que ningún factor sea determinante del resultado. USCIS no considerará ningún tratamiento relacionado con COVID-19 en este análisis, incluso si dicho tratamiento se proporciona o se paga por beneficios públicos (como Medicaid). 

 

El Departamento de Estado de EE. UU. (DOS) no ha confirmado si el tratamiento o la atención relacionada con COVID-19 se considerará como parte de su análisis de la totalidad de las circunstancias de carga pública. 

 

Además, si el inmigrante sujeto a la regla de carga pública vive o trabaja en una jurisdicción sujeta a distanciamiento social y cuarentena, provocando una pérdida de ingresos, el inmigrante puede presentar una declaración con su solicitud de beneficio para explicar cómo las prácticas limitaron o restringieron temporalmente el acceso a los ingresos. USCIS tomará en consideración dicha evidencia en la totalidad de las circunstancias del inmigrante. 

 

Por lo general, pagos de seguro de desempleo no se toma en consideración por DHS para propósitos de hacer una determinación de carga pública.  

 

Debido a que los cheques de estímulo de la Ley CARES están estructurados como créditos fiscales adelantados automáticamente para ser desembolsados por el Departamento del Tesoro, estos créditos no se toman en cuenta para el propósito de una determinación de carga pública por parte del DHS o el Departamento de Estado de EE. UU. 

 

La Transferencia Electrónica de Beneficios Pandémica (P-EBT) proporciona recursos nutricionales a las familias que han perdido el acceso a comidas escolares gratuitas o de precio reducido debido al cierre de escuelas debido al COVID-19. Las familias recibirán el dinero en una tarjeta EBT nueva o existente para ayudar a llenar la faltar de comidas escolares. Los programes de comidas escolares, incluida la P-EBT, no se consideran beneficios públicos según la determinación de inadmisibilidad de carga pública.  

 

La LEY CARES y el paquete de socorro para el coronavirus: Accesibilidad para las Comunidades de Inmigrantes 

 

La Ley de Ayuda, Socorro, y Seguridad Económica para el Coronavirus (CARES) aprobada por el Congreso en la primavera de 2020 proporcionó reembolsos (cheques de estímulo) a los ciudadanos estadounidenses y ciertos no ciudadanos. Las personas elegibles con un ingreso bruto ajustado de hasta $75,000 pueden recibir un pago único de $1,200. Las parejas casadas que presentan una declaración de impuestos conjunta son elegibles para recibir un pago de $2,400, siempre que su ingreso bruto ajustado sea menor a $150,000. Si un inmigrante presentó impuestos con un número de Seguro Social válido y como residente a efectos fiscales, debería haber recibido un cheque de reembolso de $1,200. Para recibir el crédito adicional de $500 por un “niño calificado,” el niño también debe tener un número de Seguro Social. Los inmigrantes que han presentado con un número de ITIN no eran elegibles para acceder al fondo. Las familias con estatus migratorio mixto, donde un miembro de la familia presentó declaraciones de impuestos con un ITIN, descalificaron a toda la familia para recibir fondos de estímulo.  

 

Actualmente se están distribuyendo otra ronda de cheques de estímulo en todo el país, “La Ley de Apropiaciones Suplementarias de Respuesta y Socorro del Coronavirus de 2021.” El segundo paquete de estímulo tiene requisitos de elegibilidad específicos para quién puede recibir un cheque de estímulo. Los residentes permanentes legales y algunos extranjeros residentes calificados con números de Seguro Social recibirán un pago. También es posible ser un extranjero residente calificado sin tener una “green card.” Según las pautas del IRS, esto incluye a las personas que están físicamente presentes en los EE. UU. durante al menos 31 días durante el año actual, 183 días en los últimos tres años (incluido el año actual) y que tienen un número de Seguro Social válido para el empleo. Estas personas no pueden ser reclamadas como dependientes de otro contribuyente para ser elegibles para un cheque de estímulo.  

 

Hay una diferencia específica con este paquete de estímulo en comparación con la Ley CARES. El paquete de estímulo más reciente ahora incluye familias con estatus migratorio mixto; los ciudadanos estadounidenses y los residentes permanentes que presentaron una declaración de impuestos conjunta con un cónyuge indocumentado (anteriormente excluido del socorro de estímulo), recibirán un cheque de $600, así como $600 por hijo dependiente. La ley también permite que los hogares con al menos un miembro de la familia que tiene un número de Seguro Social reciban cheques retroactivos por hasta $1,200 y $500 adicionales por niño bajo la última ronda de alivio de estímulo promulgada a fines de marzo. 

 

 

Posted: April 15, 2020